- Raciones: 10 a 12
- Tiempo de preparación: 20 minutes
- Tiempo de cocción: 20 minutes
Girasol de Hojaldre
¡Un clásico!, nada menos que el tan popular Girasol Ruso. En vez de rellenarlo con semillas de amapola como manda la tradición, lo hacemos a la española: con Nocilla, Nutella o cualquier otra crema de chocolate y avellanas.
Es excelente para aquellas ocasiones en que te invitan a una casa y no quieres ir con la tan trillada botella de vino, con la cajita de chocolates para los niños o la violeta africana.
Es un postre que a todos gusta, es de lo más vistoso y lo mejor de todo es que aunque parece muy profesional, cualquiera que tenga un horno en casa lo puede hacer; es la mar de sencillo.
Ingredientes
- Hojaldre - 3 láminas, de preferencia redondas
- Nocilla o similar - 1 bote (no se usa todo)
- Avellanas - 100 gr picadas
- Huevo - 1 para barnizar
Instrucciones
1. Forramos una bandeja de hornear con papel para horno o sulfurizado. Calentamos el horno a 180 ºC.
2. Extendemos una lámina de hojaldre sobre la mesa de trabajo y con ayuda de un molde redondo o un plato cortamos con un cuchillo afilado. Si conseguimos láminas redondas nos ahorramos este paso y el girasol nos queda más grande ya que el diámetro de la pasta es mayor al ancho de la lámina rectangular.
3. Colocamos el círculo que hemos cortado sobre la bandeja que tenemos preparada con papel y cubrimos con crema de chocolate, hemos de cuidar que sea una capa fina y uniforme, si ponemos demasiado chocolate al hornear se sale. Cortamos de igual forma la segunda lámina y con cuidado la colocamos sobre la primera y volvemos a cubrir con crema de chocolate.
La tercera lámina será la tapa, a esta ya no le pondremos chocolate.
4. Ahora marcamos el centro del girasol con un vaso o un plato cuidando de no presionar para no se corte y solamente se marque. Este círculo nos servirá como guía para cortar los pétalos.
5. Con la punta de un cuchillo cortamos la masa en cuatro partes iguales, de la marca central a la orilla (con cuidado de no romper el papel).
Después, a cada una de las cuatro partes las volveremos a cortar por la mitad, de modo que nos queden 8 y luego estas ocho otra vez por la mitad.
Estos pasos los damos para que las 16 partes que serán sus pétalos sean del mismo tamaño y además para garantizar que los trozos cortados siempre sean pares.
6. Ahora cogemos un trozo y lo giramos hacia la derecha dos vueltas (o tres si los pétalos son muy largos), con el siguiente trozo hacemos lo mismo pero los giros los hacemos al lado contrario, hacia la izquierda. Las puntas de estos dos trozos los montamos uno sobre otro y presionamos para que no se separen.
Haremos lo mismo con los 7 pares restantes.
7. Batimos el huevo con un tenedor y barnizamos nuestro girasol, tratando de ser generosos en el centro para que las avellanas picadas se adhieran bien.
8. Metemos al horno precalentado por unos 20 minutos o hasta que esté dorado.
Enfriamos sobre una rejilla.
SUGERENCIAS:
Podemos rellenarlo con:
-Crema de chocolate al natural y en el centro poner nueces picadas.
-Nueces molidas y canela en polvo, y el centro con manzana fileteada en crudo.
-Crema pastelera y centro de avellanas tostadas.
-También queda bien si lo hacemos con algún relleno salado, todo dependerá de nuestra imaginación.








