
- Raciones: 12
- Tiempo de preparación: 20 minutes
- Tiempo de cocción: 40 minutes
Pasteles de Belem - Pastéis de Belém
Se cree que estos deliciosas pastelitos de origen Portugués se elaboran desde antes del siglo XVIII en Belém a las afueras de Lisboa, con una receta del Monasterio de los Jerónimos. Desde 1837 tanto la receta como el nombre están registrados por la pastelería “La Casa Pastéis de Belém” y como pasa con la Coca Cola, hay muchas versiones del producto, algunas muy buenas aunque nunca como la original, se dice que solo 3 personas en el mundo conocen “la receta secreta”.
Esta es una receta de familia que una abuela portuguesa subió a las redes. Está claro que no son los mismos, pero se acerca muchísimo y es muy sencilla. La base de hojaldre queda crujiente y el relleno suavecito y buenísimo.
Ingredientes
- Hojaldre - 2 láminas (entre 500 y 600 gr)
- Nata espesa (para montar) - 2 tazas
- Canela en rama - 1 raja
- Piel de limón - 1 tira (sólo lo verde)
- Yemas de huevo - 5
- Azúcar granulada - 1 taza
- Fécula de maiz (maicena) - 4 cucharadas
- Leche - La necesaria
- Mantequilla - Para untar los bordes
Instrucciones
Aunque suelo usar los moldes de mantecadas o los de flan (que son los que tengo en casa), los moldes clásicos son individuales, más bajos y con boca ancha.
Untamos con una capa ligera de mantequilla los moldes.
Extendemos el hojaldre y lo enrollamos por el lado más largo formando un rulo, cortamos 12 porciones de unos 3 centímetros.
Colocamos dentro de cada molde una porción y con la ayuda de los dedos pulgares vamos presionando la masa hasta cubrir todo el molde, formamos una cazuelita. Dejamos reposar en la nevera mientras preparamos el relleno.
Ponemos en un cazo a fuego suave la nata, canela, piel de limón y azúcar, revolvemos mientras se calienta cuidando que no se pegue y que no llegue a hervir.
Cogemos dos cuencos pequeños o dos tazas, en una ponemos la maicena y le añadimos poco a poco cucharadas de leche a temperatura ambiente hasta que nos quede un atole espeso y sin grumos, en la otra taza mezclamos las yemas de huevo con otro poco de leche.
A la taza con maicena disuelta le añadimos dos o tres cucharadas de la nata caliente, mezclamos bien y vaciamos sobre la cazuela que está en el fuego, sin dejar de revolver con un batidor de varillas esperamos que empiece a espesar y añadimos las yemas.
Mantenemos el fuego muy suave sin dejar de revolver para que no se pegue, dejamos que espese y que cueza bien para que la maicena no sepa a crudo pero cuidando que no llegue a hervir porque las yemas podrían cortarse.
Tamizamos la crema través de un colador para retirar los posibles grumos, canela, piel de limón o restos de huevo que pudiera tener. Es conveniente que lo hagamos en un recipiente con pico para facilitar el relleno de los pasteles.
Dejamos entibiar un poco, revolviendo de vez en cuando para que no se forme nata. Mientras tanto precalentamos el horno a 160/180 ºC.
Rellenamos los moldes y llevamos al horno de 35 a 40 minutos o hasta que el hojaldre esté bien cocido y empiece a dorar. No llenamos demasiado porque al cocer crecen.
Retiramos del horno, esperamos que enfríen un poco y sacamos del molde. Dejamos sobre una rejilla para que enfríen del todo y servimos.
SUGERENCIAS:
Si se te hacen demasiados grumos en la crema, bastará con pasarla por un batidor y volverá a estar tersa.
Los hice esta semana y me han gustado mucho, espectaculares. Los recomiendo ampliamente, a mi familia le han encantado, se han acabado el mismo día. ¡Felicidades!