
- Raciones: 2 tazas
- Tiempo de preparación: 20 minutes
Hummus Casero
El hummus es una sabrosa preparación para untar originaria del Medio Oriente, se elabora básicamente con garbanzos, tahini o tahina (es una pasta hecha con semillas de sésamo), zumo de limón, ajo, comino, aceite de oliva y especias.
Suele servirse como aperitivo acompañado de pan de pita, picos de pan o con algunas bastones de verduras u hortalizas frescas.
En versiones más modernas se le añade aguacate o remolacha para variar color y sabor, y se sirve con tortillas chips (nachos o totopos), galletas saladas o con trozos de pan.
Esta receta es muy fácil, usaremos garbanzos cocidos en conserva. Es muy importante que el tahini y el aceite de oliva virgen sean de la mejor calidad ya que de ello dependerá el éxito de nuestra preparación.
Ingredientes
- Garbanzos cocidos - 400 g (un envase)
- Tahini (o tahina) - 1/4 de taza
- Zumo de limón - 1/4 de taza recién exprimido
- Dientes de ajo - 2 toscamente picados
- Comino molido - 1/4 de cucharadita
- Pimienta de cayena - 1/8 de cucharadita
- Sal - Una cucharadita
- Aceite de Oliva Virgen Extra - 3 cucharadas
- PARA SERVIR:
- Garbanzos para decorar
- Pimienta de cayena o pimentón picante
- Aceite de Oliva Virgen Extra para rociar por encima
- Perejil fresco picado (opcional)
Instrucciones
Escurrimos los garbanzos en un colador, no hace falta enjuagar. Reservamos un poco de líquido por si se necesita y unos cuantos garbanzos para decorar.
En un procesador de alimentos con cuchilla de metal vaciamos los garbanzos escurridos, el zumo de limón, el tahini, ajos, comino, pimienta de cayena, sal, y aceite de oliva.
Procesamos varios minutos hasta que la mezcla quede suave y cremosa, si fuera necesario añadimos un chorrito del líquido de los garbanzos, con cuidado de no pasarnos ya que el hummus debe mantener su forma cuando pases una cuchara por él, tampoco debe quedar demasiado espeso. Probamos y ajustamos condimentos si fuera necesario.
Vaciamos a un tazón de servir. Con el dorso de una cuchara alisamos y formamos una especie de canal superficial en el que rociaremos aceite de oliva virgen.
Decoramos a nuestro gusto con pimentón, garbanzos o perejil.
Se sirve a temperatura ambiente. Se puede guardar tapado en la nevera hasta por dos días.
CONSEJO:
Cuando se abre un recipiente de tahini, suele estar con los sólidos depositados en el fondo y el aceite del sésamo en la parte superior. Los sólidos suelen estar bastante compactos, así que es necesario antes de usarlo revolverlo muy bien para que la mezcla quede homogénea, generalmente revolver con un cuchillo es suficiente. El tahini que no usemos lo colocamos nuevamente en su envase y lo llevamos a la nevera hasta que lo necesitemos nuevamente.