
- Raciones: 6
- Tiempo de preparación: 10 minutes
- Tiempo de cocción: 30 minutes
Lentejas Estofadas con Chorizo
¡Eneros y febreros, lentejeros! Este dicho no sé si se refiera a “la cuesta de enero” o al mal tiempo del invierno, pero un buen plato de lentejas en cualquier época del año es bien recibido. ¡Que buenas y sabrosas son!, en casa siempre son bienvenidas.
Las lentejas por si solas son un alimento ideal para las personas vegetarianas ya que al igual que los guisantes y los garbanzos, contienen aproximadamente entre un 25 a un 30% de proteína.
Ingredientes
- Lentejas - 1/2 kg
- Cebolla - 1/2 mediana
- Ajo - 1 diente
- Tomate triturado o tomate frito casero - 1/2 taza
- Chorizo - Un trozo (aprox.60 gr)
- Pimiento verde - Un trozo
- Pimiento rojo - Un trozo
- Zahahorias - 1
- Sal o consomé de pollo en polvo - Al gusto (para sazonar)
- PARA SERVIR:
- Patatas - 2 a 3
Instrucciones
Limpiamos las lentejas: si son pardinas no necesitan remojo, si son de otra variedad las ponemos a remojar una hora en agua fría.
Si alguna lenteja está flotando en la superficie la retiramos y desechamos. Pasamos por un colador, enjuagamos, escurrimos y reservamos.
Picamos finamente cebolla y ajo. Cortamos en dados pequeñitos el chorizo, zanahoria y pimientos.
Ponemos un chorrito de aceite de oliva suave en una cazuela grande y freímos cebolla y ajo, ya que esté pochado agregamos el chorizo, revolvemos y dejamos por unos minutos a fuego suave. Agregamos zanahoria y pimientos, revolvemos y añadimos el tomate, dejamos que se sofría todo un par de minutos.
Vaciamos las lentejas sobre las verduras, cubrimos con agua fría, condimentamos al gusto, tapamos y llevamos a fuego medio el tiempo necesario. Deben de cocerse muy despacio y alcanzar la ebullición en forma paulatina, es por eso que en un principio el agua que ponemos debe ser fría. Se hacen en tan poco tiempo que no es necesario ponerlas en olla exprés ya que corremos el riesgo que se desbaraten. Si se secaran mucho mientras cuecen y les hace falta más agua la añadimos caliente para no cortar la ebullición. Hay que tener cuidado de no pasarse, es preferible añadir poca agua en varias veces. Unas lentejas demasiado caldosas en ocasiones no tienen arreglo.
Aparte, pelamos las patatas y cortamos en dados pequeños, freímos en aceite caliente, retiramos y colocamos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Reservamos.
Es importante lograr el punto óptimo de cocción: ni demasiado enteras ni deshechas. Cuando estén tiernas, rectificamos sal y servimos bien calientes, colocando por encima unas pocas de patatas fritas, sin mezclar con las lentejas para que estén crujientes.
Si quedarán con poco cuerpo, retiramos unas pocas, pasamos por un pasapurés o machacamos, regresamos a la cazuela y mezclamos para lograr un caldo más espeso. Hay que considerar que cuando enfrían se secan bastante ya que se siguen hidratando.