
- Raciones: 1 taza
- Tiempo de preparación: 15 minutes
Cómo hacer Buttermilk en casa
El buttermilk en la repostería mejora mucho la textura de los productos horneados: más jugosos y esponjosos.
Hace ya muchos años, cuando la leche no se vendía en tetra pak y se tenía que hervir antes de consumir, se guardaba la nata que se formaba en la superficie al refrigerar la leche de un día para otro.
Con esta nata se hacían galletas y bizcochos riquísimos, en ocasiones, mantequilla. Con mucha paciencia se batía a mano la nata hasta separa la grasa que es la mantequilla como tal y por otro lado un suero blanco amarillento que ahora sabemos que es el buttermilk. Ese suero, ¡¡se desechaba!! gran error pero no se conocía su uso en la repostería.
En países anglosajones en donde su uso es muy común, se encuentra el buttermilk en botellas o en tarros en las tiendas. Nosotros todavía no tenemos esa suerte pero podemos hacerlo en casa con un resultado bastante bueno.
Se puede hacer de cuatro formas distintas.
Ingredientes
- OPCIÓN 1:
- Leche - 1 taza
- Vinagre blanco o de manzana - 1 cucharada
- OPCIÓN 2:
- Leche - 1 taza
- Zumo de limón - 1 cucharada
- OPCIÓN 3:
- Leche - 1 taza
- Cremor tártaro - 1 3/4 cucharada
- OPCIÓN 4:
- Yogur natural sin azúcar - 50%
- Leche - 50%