
- Raciones: 8 a 10
- Tiempo de cocción: 14 minutes
Natillas Caseras en Microondas
No solamente es una receta para aquellas ocasiones en que tenemos poco tiempo y nos resistimos a comprar natillas comerciales, es una receta que después de probarla la adoptas para siempre.
Me la pasó mi madre hace ya algunos años, en un principio no pensé que fuera tan sabrosa ya que es demasiado sencilla y confieso que muchas veces asocio dificultad con buen resultado.
Me gusta hacerla para acompañar tartas y bizcochos o como un espejo sobre el plato.
Lo mejor es que en pocos minutos están listas… se puede pedir más!!
Ingredientes
- Leche - 1 litro
- Azúcar - 1/2 taza
- Maicena (fécula de maíz) - 3 cucharadas
- Yemas de huevo - 3
- Extracto de vainilla - 1 cucharadita
- Canela en rama - 1 raja
- PARA SERVIR:
- Galletas Marías - Opcional
- Canela en polvo - Opcional
Instrucciones
En un recipiente amplio que podamos llevar al microondas mezclamos azúcar y maicena, poco a poco vamos agregando la leche sin dejar de revolver para que no se formen grumos. Añadimos la raja de canela.
Introducimos al microondas a potencia máxima (el mío es de 800 W) durante 4 minutos.
Retiramos, revolvemos y volvemos a colocar dentro del microondas por otros 4 minutos más.
Mientras tanto, en un cuenco pequeño batimos las yemas con unas varillas y añadimos poco a poco unas 3 a 4 cucharadas de la leche que hemos estado calentando en el micro, con esto logramos que entibien. Ya que estén bien ligadas las vaciamos dentro del recipiente que contiene la leche caliente y sin dejar de revolver agregamos el extracto de vainilla.
Si no te gusta el sabor a vainilla, se puede añadir ralladura de limón o de naranja o cacao en polvo o coco, etc.
Regresamos al microondas por espacio de 3 minutos más, cuidando en todo momento que no hierva y se vaya a derramar.
Retiramos del micro, revolvemos y volvemos a introducir un minuto más.
Es importante considerar que aunque te parezcan algo líquidas, en cuanto enfríen espesarán más.
Pasamos por un colador para retirar los grumos y restos de huevo que pudieran quedar.
Dejamos enfriar, moviendo de vez en cuando para que no se haga nata. Yo pongo el cuenco sobre agua con hielos para que enfríe rápido.
Ya frío cubrimos con papel film y metemos en la nevera.
Servimos raciones individuales decorando con una galleta.
Algunas personas gustan de ponerle un poco de canela en polvo por encima.
Sugerencias:
En esta receta solo utilizamos las yemas de los huevos, eso no quiere decir que deseches las claras. Si las colocas dentro de la nevera, en un recipiente bien limpio y cerrado herméticamente, te pueden durar hasta 2 días y congeladas varios meses.
Si haces una tortilla de patatas sustituye algún huevo, utilizando el equivalente a dos claras por cada huevo no notaras la diferencia.
Si vas a rebozar algún alimento mezcla con un huevo entero o reboza con claras solamente.
¿Sabías que el 42% de los alimentos que se tiran diariamente en España proceden de nuestras casas?