
- Raciones: 24
- Tiempo de preparación: 40 minutes
- Tiempo de cocción: 30 minutes
Árbol de Galletas - Calendario de Adviento
El calendario de adviento suele elaborarse como un "conteo” para los niños, así sabrán cuantos días faltan antes de Navidad. Es un calendario que va desde el 1 hasta el 24 de diciembre (Nochebuena), fecha tan esperada para recibir regalos o para que Papá Noel llegue por la noche.
Cada día vamos comiendo una galleta con la ilusión que al acabar de comer todas tendremos una grata sorpresa.
Ingredientes
- Harina de trigo - 2 y 1/2 tazas
- Azúcar - 3/4 de taza
- Mantequilla suavizada o en pomada - 3/4 de taza (170 gr)
- Polvo de hornear (Baking powder) - 1 1/2 cucharaditas
- Extracto de vainilla - 1 cucharada
- Huevo - 1 y otro para barnizar
- Sal - Una pizca
- PARA DECORAR:
- Glaseado Real
- Colorantes alimentarios
- Elementos de decoración comestibles
Instrucciones
1. Tomando como referencia la imagen de la plantilla, hacemos una cuadrícula de 2 x 2 cm y dibujamos el árbol sobre una cartulina.
La cantidad de masa es la necesaria para un árbol de 24 x 32 cms. si queremos hacerlo mayor, tendremos que aumentar proporcionalmente la masa.
2. En un bol grande mezclamos harina, azúcar, mantequilla, extracto de vainilla, polvo de hornear, sal y 1 huevo. Batimos con varillas a velocidad baja o mezclamos a mano hasta que quede una masa homogénea y suave, en caso de necesitarlo podríamos agregar 1 o 2 cucharadas de leche fría para amasar bien.
Formamos una bola, cubrimos con papel film y dejamos en la nevera por 30 minutos.
Mientras tanto, pre calentamos el horno a temperatura media.
3. Colocamos sobre la mesa de trabajo papel de horno suficiente como para cubrir la bandeja que vayamos a usar posteriormente, volcamos la masa sobre el papel y con el rodillo la extendemos hasta dejarla de medio centímetro más o menos.
Ponemos encima de la masa el patrón que hemos hecho del árbol y con la punta de un cuchillo bien afilado dibujamos y cortamos la silueta cuidando de no cortar el papel, retiramos la masa sobrante.
4. En caso que el patrón no cubra toda la masa no debemos preocuparnos, cortamos lo que sobre de alguno de los lados y lo colocamos en la parte que nos hace falta, con los dedos la integramos amasando un poco y le volvemos a pasar el rodillo por encima. La masa es tan manejable que no se notará, también podemos ponerle un poco de harina por encima de la unión y con el dedo alisar suavemente.
5. Con los restos de masa hacemos una estrella para la punta, figuras para adornar o bien galletas.
Nos ayudamos de una regleta limpia para marcar rectas las líneas horizontales, para las verticales tomaremos como referencia las líneas del patrón y (a ojo) procuramos que queden derechas, no importa si una galleta queda un poco más grande que otra ya decorado no se notará, además no puede ser perfecto, no es industrial.
6. Ayudándonos del papel, lo pasamos a la bandeja en que vayamos a hornear. Cortamos el papel que sobresalga de la bandeja porque con el calor puede levantarse y las galletas podrían torcerse.
Con la punta del cuchillo marcamos muy bien todos los cortes, hasta el fondo pero sin separar las galletas porque al cocer se deforman o pierden sus proporciones.
El huevo reservado lo batimos con un tenedor y barnizamos el árbol, la estrella y los recortes de masa.
7. Introducimos la bandeja en el centro del horno por espacio de 15 a 20 minutos, cuidamos que estén cocidas pero no tostadas porque se pondrían duras.
Cuando estén cocidas pero que todavía no empiezan a tomar color, retiramos del horno e inmediatamente volvemos a pasar (con mucho cuidado) por todos los cortes la punta del cuchillo, esto es para separar porque tienden a unirse al cocer o a pegarse por el huevo.
Las separamos un poquito y volvemos a introducir en el horno hasta que doren ligeramente. Hay que tener en cuenta que las galletas, aunque se sientan blandengues, al enfriar endurecen.
8. Dejamos enfriar, pasamos las galletas a una bandeja teniendo cuidado de respetar su posición hasta que podamos numerarlas y decorarlas.
9. Preparamos el Glaseado Real, separamos en cuencos pequeñas porciones y les damos color.
10. Con una manga pastelera o biberones, empezamos numerando cada galleta, comenzamos por la base del árbol que será el día uno. Después decoramos el contorno del árbol y la estrella. El resto de la decoración dependerá de nuestro gusto.
También podemos usar bolsas para congelar con cierre. Le vaciamos el glaseado, lo llevamos hacia una punta, cerramos muy bien la bolsa y con unas tijeras hacemos un corte en la puntita para que salga la pasta, presionamos para regular el flujo del glaseado.