
Berenjenas ¿Sabías que…?
Se le considera una verdura aunque técnicamente es una fruta.
Al elegir berenjenas hemos de buscar las que se noten pesadas y firmes al tacto, con piel lisa y brillante, sin magulladuras o manchas marrones, la pulpa debe estar firme, de lo contrario puede provocar inflamación del estómago.
Las de mayor tamaño suelen ser más duras y con un sabor ligeramente más amargo. Es mejor elegir pequeñas o medianas que son más dulces y con pulpa más tierna.
La berenjena sólo tiene 30 calorías por cada 100 gramos, su valor nutritivo es bajo, es una buena fuente de fibra y antioxidantes, ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Se cree que los antioxidantes que posee tienen propiedades anticancerígenas.
Ingredientes
- Berenjenas - Brillantes y hermosas
Instrucciones
Para eliminar el ligero amargor que puede aparecer mientras se cocina, se pica o rebana según lo indique la receta, se sala y se deja reposar mínimo 30 minutos en un colador, en preparaciones que requieren la berenjena cocida, la ponemos en agua salada a hervir por 10 minutos. En ambos casos, se enjuaga bien, se escurre y se seca con un paño limpio.
Ponerle sal a la berenjena y dejarla reposar ayuda a quitarle el sabor amargo que generalmente tiene y a que su pulpa que es tan esponjosa se haga más densa y no absorba la grasa tan fácilmente.
Si no tenemos tiempo de cocinar las berenjenas y nos da miedo que se maduren y se pasen, podemos cortarlas en rodajas delgadas, las hervimos de 2 a 3 minutos en agua con sal, escurrimos y guardamos en el congelador dentro de una bolsa o un recipiente cerrado. Se mantiene hasta 6 meses.