
- Raciones: 4 a 5 personas
- Tiempo de preparación: 15 minutes
- Tiempo de cocción: 15 minutes
Caldo Xochitl
La palabra Xóchitl es de origen náhuatl y significa flor. Desconozco porque se le llama así a este sabroso caldo y no he encontrado documentación alguna al respecto.
Es un caldo de pollo con tropiezos que se acostumbra comer en días fríos o en aquellos en que el segundo plato no es nada ligero.
Ingredientes
- Un buen caldo de pollo hecho en casa - 1 litro
- PARA EL RECAUDO:
- Pechuga de pollo - 1 cocida y deshebrada
- Arroz blanco - 1 taza cocido
- Cebolla dulce - Picada finamente
- Tomate - Picado sin piel y semillas
- Chiles serranos (o guindillas) - Picadas finamente
- Aguacate maduro y firme - Picado
- Cilantro - Sus hojas, picado finamente
- Limón - Cortado en tiras
Instrucciones
En una olla ponemos a cocer el pollo en agua con cebolla, ajo y sal, cuando comience a hervir, le quitamos la espuma que haya soltado y dejamos cocer hasta que esté tierno. Podemos hacerlo en olla de presión par ahorrarnos tiempo.
Retiramos el pollo, la cebolla, el ajo y pasamos el caldo por un colador fino.
Deshebramos la pechuga y reservamos.
Volvemos a poner al fuego el caldo de pollo, sazonamos con sal y consomé de pollo en polvo.
Cuando esté hirviendo servimos en platos calientes colocando en el fondo del plato un poco de arroz y de pollo deshebrado.
En una bandeja aparte, llevamos a la mesa todos los demás ingredientes para que cada comensal se sirva a su gusto así como el limón que tendremos cortado previamente en gajos.